Ja estem en Falles! Se prevé que cerca de un millón de personas se den cita en los próximos días en la capital del Túria, en un encuentro que aúna ocio, cultura, tradición y patrimonio.
El olor a pólvora y churros ya acompaña reencuentros, nervios, grandes logísticas y preparativos para un evento que cada cuál vive a su manera.
Desde Cultura en Vida, también en esta ocasión, queremos facilitaros toda la información posible para que los valencianos y valencianas con limitaciones de movilidad o con ganas de disfrutar estas fiestas con quienes las tienen, puedan valorar cómo vivir el evento, en función de sus posibilidades.
En torno a los principales acontecimientos contamos con zonas de PMR (personas con movilidad reducida), para que aquellas personas con un carnet de discapacidad puedan disfrutar, junto a un acompañante, de forma más segura. La entrada particular es libre, hasta completar aforo, sin necesidad de reserva.
Aquí uno de nuestros tips para que puedas valorar si este es tu sitio, en función del plan: en el caso de asistir en silla de ruedas podrás ponerte en “primera fila”, pero tu acompañante tendrá que quedar más atrás para no entorpecer la visión al resto.
Para disfrutar de la mascletá del Ayuntamiento de València desde este punto, el acceso está en la Calle la Sangre esquina con Calle San Vicente, desde las de 12.45 a 13.45 hasta completar aforo.
Para acceder al PMR de los castillos en la plaza del Ayuntamiento el acceso está en la calle Periodista Azzati
Hay también espacios acotados para ver pasar la Cabalgata del fuego
los castillos lanzados desde la Ciudad de las Artes y las Ciencias y cómo no, para disfrutar de la icónica Cremá del día 19 en la Plaza del Ayuntamiento.
El Ajuntament de València pone a disposición de los ciudadanos, a través de este código QR, la ubicación de los espacios delimitados para personas con movilidad reducida, y otros datos de interés sobre las 70 fallas inclusivas facilitada desde la asociación Inclusión fallera en colaboración con la dirección general de discapacidad. Hay que solicitar este espacio con un mínimo de 5 días de antelación y acceder siempre antes de las 13h.