EL PROYECTO
CULTURA ES VIDA. UN PROYECTO IMPULSADO POR 
La Coordinadora de Personas con Diversidad Funcional Física de la Comunitat Valenciana (CODIFIVA) es una asociación, sin ánimo de lucro y de carácter privado, que se constituyó el 29 de marzo de 1988.
Su misión es la promoción de la integración, la normalización, la mejora de la calidad de vida y la defensa de los intereses de las personas con diversidad funcional física dentro de la Comunitat Valenciana, mediante el fomento e impulso de iniciativas y proyectos que satisfagan sus necesidades, generen empleo y aporten valor, contribuyendo al desarrollo y a la igualdad de oportunidades en la sociedad.
CODIFIVA es una Entidad Declarada de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior, del Gobierno de España, desde el 16 de octubre de 2007.
Más información en www.codifiva.org
QUÉ ES CULTURA ES VIDA.
Este proyecto innovador social, cultural y tecnológico está basado en un nuevo paradigma en la información de la accesibilidad para las personas con discapacidad. Las personas con discapacidad y las personas con movilidad reducida tienen necesidades diversas y complejas. Por ello, un símbolo o una clasificación no atiende a esa diversidad y complejidad. CULTURA ES VIDA – La Guía de Accesibilidad de la Cultura Valenciana adopta como propia una idea surgida en Reino Unido a finales de la década pasada, donde se apuesta por la descripción de las condiciones de accesibilidad, para que sea la persona interesada quien evalúa en qué medida el edificio o servicio de adapta a sus necesidades, qué ayudas o medidas necesita adoptar y cómo de satisfactoria será la experiencia.
Por ello, en esta guía digital, no se habla de centros accesibles o no accesibles, si no que se detallan técnica y visualmente sus características accesibles. De esta manera, es la propia persona con discapacidad o con movilidad reducida la que evalúa la accesibilidad del centro según su diversidad, la que planifica con más certidumbre y seguridad su participación en el espectáculo para que la experiencia sea más satisfactoria.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Fomentar la participación en los eventos culturales de las personas con discapacidad y de las personas con movilidad reducida, (teatros, cines, exposiciones, conciertos, etc.). Ponemos a disposición de la sociedad una herramienta que permite conocer con antelación la accesibilidad de un evento cultural, ayudando a planificar esta actividad cultural con más certidumbre y seguridad, favoreciendo que la experiencia final sea más satisfactoria.
Mejorar la accesibilidad de los centros culturales y sus entornos. Proporcionamos a las entidades, promotores y organizadores culturales una herramienta para evaluar las condiciones de accesibilidad de sus instalaciones y eventos, y así puedan implementar medidas que las mejoren. De esta manera, se facilitará el acceso y su a todas las personas con diversidad funcional en igualdad y no discriminación.
Hacer más inclusivos los canales de venta de entradas online. Con esta herramienta facilitamos a las entidades, promotores y organizadores culturales las demandas y necesidades de las personas con discapacidad y de las personas con movilidad reducida en el ámbito de la compra de entradas, de manera que puedan transmitir y exigir a sus plataformas de venta de online la inclusión de protocolos y mecanismos inclusivos para la venta de entradas.
TRAYECTORIA
2019. PRIMEROS PASOS
CODIFIVA, con la entrada de un nuevo equipo en la Junta Directiva liderado por Adolfo Conesa, incluyó dentro de sus objetivos estratégicos el desarrollo de proyectos que resolvieran algunas de las demandas o problemas de sus asociados, pero que pudieran tener impacto en todo el colectivo de las personas con discapacidad en el ámbito de la Comunitat Valenciana. Dentro de este escenario, con la ayuda de la consultora en accesibilidad ifacilities.org, se comenzó a pensar, esbozar y desarrollar las bases de un proyecto que pudiera ayudar a impulsar la participación en los eventos culturales de las personas con discapacidad.2020 – 2021. DISEÑO Y DESARROLLO DE NUESTRA TECNOLOGÍA. PLATAFORMA Y WEB.
En 2020, culturaesvida.org – La Guía de Accesibilidad de la Cultura Valenciana fue uno de los proyectos elegidos por el Ayuntamiento de València dentro su programa de innovación social Valencia Missions 2030.Durante este período, a pesar de las dificultades derivadas de la pandemia de COVID-19, se desarrolló desde cero la tecnología de la plataforma para la recopilación estructurada de datos y su posterior publicación, utilizando tanto la financiación recibida de dicho programa, como nuestros propios recursos materiales y humanos. Se visitaron los primeros centros y se incorporaron sus condiciones de accesibilidad a nuestra base de datos.
Además, durante este período se sumaron como socios estratégicos para la creación y desarrollo de la plataforma el Instituto de Biomecánica de Valencia (UPV), la empresa de software Paellasoft y la consultora de accesibilidad ifacilities.org.
2022 – 2023. VERSIONES BETA. MÁS CENTROS COLABORADORES
Este periodo fue fundamental en la consolidación de este proyecto innovador. Se realizaron las primeras pruebas entre usuarias de nuestra asociación con las versiones beta de la plataforma, las cuales nos ayudaron a seguir mejorando la plataforma, en especial en lo relativo a la usabilidad y la presentación de datos. Gracias a la aceptación de culturaesvida.org – La Guía de Accesibilidad de la Cultura Valenciana entre los gestores culturales, durante estos años se visitaron e incluyeron en nuestra base de datos numerosos centros culturales del Área Metropolitana de València, tanto públicos como privados, con diferentes tamaños y características. Esto nos permitió testar la plataforma en lo relativo a la recogida de datos y seguir desarrollando y mejorando nuestra tecnología.2024 – Actualidad. SEGUIMOS CRECIENDO
El 31 de enero de 2024, se presentó con éxito el proyecto culturaesvida.org en el Centro del Carmen de Cultura Contemporánea (CCCC). El evento contó con la asistencia de destacados representantes públicos, medios de comunicación, asociaciones representativas de personas con discapacidad y otros invitados, con el propósito de promover su difusión generalizada. Desde esa fecha, la plataforma está disponible para toda la ciudadanía.A finales de 2024, culturaesvida.org contaba con más de 30 centros culturales públicos y privados, que incluían aproximadamente 50 salas. Entre estos se encontraban la mayoría de los teatros de la ciudad, así como centros icónicos como Les Arts o el CaixaForum Valencia. Durante ese mismo año, según los datos proporcionados por Google Analytics, la plataforma recibió más de 4,600 visitas con un total de 1,700 usuarios activos.
Durante este periodo también se han realizado diversas mejoras en la plataforma, entre las cuales sobresale especialmente la adaptación multilingüe que ahora incluye tanto el valenciano como el inglés.
La empresa Tsunami Creativo, especializada en la comunicación y el marketing en el tercer sector, se incorporó durante el 2024 como socio estratégico. Esta colaboración ayudará a implementar una nueva estrategia de comunicación para mejorar la difusión y visibilidad del proyecto. Para los próximos años, nuestro objetivo es incrementar de manera sustancial tanto el número de centros colaboradores como la cantidad de personas usuarias de nuestra plataforma.
INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PROGRAMAS QUE SUBVENCIONAN Y RECONOCEN
CULTURA ES VIDA – GUÍA DE ACCESIBILDAD DE LA CULTURA VALENCIANA
Este proyecto está financiado por el Ayuntamiento de Valencia dentro de sus actuaciones de protección y promoción social, política de gasto de Servicios Sociales y promoción social, grupo de programas Acción Social.

Este proyecto está financiado a cargo de las Convocatoria de Subvenciones para el desarrollo de Programas y Servicios de Promoción de Autonomía de personas con diversidad funcional de La Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas.


PARNETS ESTRATÉGICOS
CULTURA ES VIDA -LA GUÍA DE ACCESIBILIDAD DE LA CULTURA VALENCIANA




EMPRESAS COLABORADORAS
CULTURA ES VIDA -LA GUÍA DE ACCESIBILIDAD DE LA CULTURA VALENCIANA


PATROCINADORES PRINCIPALES y MECENAS
Estamos buscando patrocinadores y mecenas que ayuden a financiar este proyecto. Si estás interesado en apoyar este proyecto de gran impacto social como patrocinador o mecenas, ponte en contacto con nosotros escribiendo a info@culturaesvida.org